Tema: SITIOS WEB CON GOOGLE (Diseño) RECUERDA QUE ESTAS ACTIVIDADES ESTÁN DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA VIRTUAL. Recuerda que tienes 2 opciones para hacer tus tareas: SOLO las de esta ficha, ó SOLO las de la plataforma virtual. Fuente: Draft Mx Observa el video:
TEORÍA DE Gestalt La organización y distribución (posición espacial) de los datos en nuestro proyecto debe cuidarse al detalle para conseguir el objetivo deseado. Las leyes Gestalt nos pueden ayudar en este proceso. Éstas establecen que cada estímulo se percibe en su forma más simple y que el todo es mayor que la suma de las partes. Fuente: http://gesem.es/aprovechar-la-percepcion-visual-generar-infografias-mas-efectivas/ Por ejemplo: La similitud: Este principio teoriza que los objetos con propiedades visuales compartidas se agruparán de forma natural en un mismo grupo. Nos puede ayudar a realizar correlaciones de datos y agrupar conjuntos de números. Proximidad: Cuando dos objetos están cerca unos de otros, esto genera una fuerte sensación de similitud. Puede ayudar a nuestros lectores a realizar correlaciones rápidas y facilitar la interpretación de los datos. Por el contrario, si un objeto (un dato) está separado del resto, denota importancia y focaliza la atención del lector. Conclusión, todo suma! Si usamos correctamente los principios Gestalt en nuestras comunicaciones visuales, éstas pueden aumentar en gran medida la experiencia de visualización de datos y dar un significado más significativo a nuestros datos. La usabilidad implica que los usuarios puedan encontrar lo que buscan en tu sitio sin problemas. Que no tengan ningún problema dentro de tu sitio. Este punto es clave para el posicionamiento web, ya que si tienes un sitio con problemas de diseño podría aumentar tu tasa de rebote with pixem.it, disminuir las conversiones, entre otros problemas. Fuente: https://www.seosalamanca.com/marketing-2-0/como-mejorar-la-usabilidad-de-tu-web-2/ Observa el video:
La rapidez, sencillez, efectividad y atractivo son cualidades que harán que la usabilidad de tu web sea óptima. Algunas acciones por las cuales debes comenzar son: Atractiva a la vista: Tu sitio web debe ser agradable a simple vista, pero siempre hay secciones o pestañas que valdrán la pena destacar. Analizar cuál es esa información que deseas darle prioridad: Inicio, Nosotros, Contacto, Blog, Tienda, Acerca de, cualquier opción que escojas debe pasar por un proceso de selección. Coloca lo más importante en el centro, como el formulario de suscripción, por ejemplo. Accesibilidad: Piensa en todo y no dejes que escape ningún detalle cuando diseñes tu sitio web. Detalles como el tamaño del texto, que la fuente que escojas sea legible y no dejar botones sin funcionar. Podrías incluir la función de describir las imágenes con texto para las personas con discapacidad visual o la opción de escuchar el contenido. Sin duda, serán un punto extra que la harán mucho más accesible. También puedes ofrecer versiones distintas y crear una web en varios idiomas. Fácil navegación: No confundas al usuario con una exagerada cantidad de opciones. El hecho de que se abran una cantidad de pestañas o que tengan dificultades para regresar al inicio, podrían jugarte en contra. Permite que los usuarios consigan fácil la información que buscan. Sé consistente, si el menú de navegación cambia mucho los confundirás. Aparte de esto, divide las categorías y subcategorías con claridad. Debe ser posible hacer clic en todos los elementos de navegación. Y usa títulos adecuados en todos los menús. Además, siempre deja visible la caja de búsqueda, esto facilita la navegación ya que los usuarios podrán utilizarla para encontrar lo que buscan. Aumenta la velocidad de carga de tu sitio Si tu sitio web tarda en cargar, existen altas probabilidades de que tu tasa de rebote aumente y abandonen. Tus esfuerzos deben enfocarse en que el contenido aparezca rápidamente en pantalla. ¿Cómo hacerlo? Usa herramientas para comprimir imágenes y optimizarlas. Utiliza versiones minimizadas. Descarta los contenidos flash en tu página. Optimización para móviles: Los tiempos han cambiado y en la era de los teléfonos inteligentes la mayor parte del tráfico llega desde estos dispositivos. Al momento de diseñar tu web debes asegurarte que tenga una versión que se adapte a estas pantallas. Cada vez hay más usuarios que ingresan por esta vía, y lo mejor es que estés preparado para cuando lo hagan. Lo ideal es que no se encuentren con textos o imágenes interrumpidas, vídeos que no cargan u otros errores de diseño web. Presta atención a los detalles para que cuando deslicen, todo funcione correctamente. Tipografía y colores adecuados: La fuente que uses y los colores que escojas también cumplen un papel fundamental en la usabilidad de tu web. Si no utilizas los colores adecuados, las letras son muy pequeñas o hay espacios en blanco incómodos, pueden ser factores para que los usuarios dejen de ver tu página. Enlaces visibles Uno de los errores más comunes en las páginas web es que los enlaces son del mismo color del resto del texto. Esto hace que los lectores no puedan diferenciarlos e ingresar en ellos. Contenido de calidad: Aunque está al final, no es lo más irrelevante. Será el contenido de calidad lo que diferencia a tu web de la competencia. Debes redactar buenas descripciones para tus productos o servicios, y no puede faltar un blog en tu sitio. Un punto clave del marketing online es el contenido. Lo que publicas en tu web te ayudará a posicionarla, también a retener a los usuarios y a ganarte su confianza. Incluye un buscador dentro del sitio En una tienda online o en un blog una manera de facilitar el acceso a tus contenidos será colocar un buscador, para acceder de una manera más precisa. De este modo, el usuario realiza sus búsquedas de una manera más directa, fácil y sencilla.Analiza las características de un buen sitio web
Usabilidad de tu web