Presentaciones de Google Drive

PowerPoint

Cree y edite presentaciones cuidadas en su navegador sin necesidad de software específico. Pueden trabajar varias personas al mismo tiempo, y todos tendrán siempre la versión más reciente.

 

https://workspace.google.com/intl/es-419/products/slides/ 

Es la herramienta para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.

 

https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/t_1_2.htm 


En la mayoría de casos, nuestra presentación se verá muy enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que apoyen la explicación con material más visual. Por eso PowerPoint incorpora herramientas que facilitan su inserción, retoque y ajuste.


Los elementos de este tipo que podemos introducir se encuentran en la pestaña Insertar > grupo Imágenes, y son los siguientes.


  • Imágenes en línea. Son imágenes que buscaremos a través de internet para incorporar a nuestro proyecto. 

  • Imágenes. Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador. Suelen ser de tipo JPG, PNG o GIF.

  • Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una captura de pantalla. 


Imágenes en línea.:  Si hacemos clic en Imágenes en línea  aparece la ventana Insertar imágenes.


 


Para agregar cualquier imagen a nuestro proyecto, la seleccionamos y pulsamos el botón Insertar. Podemos seleccionar varias imágenes, manteniendo pulsada la tecla CTRL y haciendo clic sobre cada una de ellas.


Imágenes.

En este caso haremos clic en la opción Imágenes . Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos abrir una presentación. 



Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestra presentación.


Captura.

La captura de pantalla es una imagen exacta de lo que se está visualizando en la pantalla de tu ordenador.Insertar captura


Al hacer clic sobre esta opción se despliega un menú que permite escoger qué captura queremos.


Esto se debe a que la herramienta toma una captura de pantalla por cada una de las ventanas abiertas no minimizadas.


También dispone de la opción Recorte de pantalla. Es similar a la herramienta Recorte incluida en las últimas versiones del sistema operativo Windows. Te permite escoger con qué zona concreta de la ventana quieres quedarte.



Ajustes de imagen

Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La imagen quedará enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos de las Herramientas de imagen agrupadas en la ficha Formato.


          

Pestaña formato


En este apartado nos centraremos en las herramientas del grupo Ajustar.


  • A algunas imágenes les podremos Quitar fondo. Inmediatamente observaremos el resultado en la diapositiva, y podremos escoger en la cinta si queremos aplicar los cambios o preferimos descartarlos.

  • En el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten ajustar la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando con distintos valores.

  • Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como la opción de colorear la imagen, también con el mismo sistema de previsualización.

  • Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de unas Opciones que abren un cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.

  • Los efectos artísticos también pueden dar un buen acabado a una imagen. Aunque se suelen aplicar en contadas ocasiones porque distorsionan bastante la imagen original, pueden resultar útiles para dar un efecto curioso a una imagen en un momento dado.

  • No importa cuántos cambios realicemos sobre las imágenes, siempre dispondremos de las opciones Restablecer imagen y Restablecer imagen y tamaño para devolver a la imagen su aspecto original.


Recortar

Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo una parte de la imagen, lo podremos hacer desde este mismo grupo con la herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se dibujará un borde negro que rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde, hacer clic e ir arrastrando.

Recortando

Imagen recortadaMenú recotar

  • Quedará fuera del rango seleccionado por la línea de recorte la zona que se va a eliminar. Al hacer clic fuera de la imagen se aplicará el recorte. 

  • En cualquier momento podremos recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar.







Existen otras formas de recorte, que podremos explorar desplegando su correspondiente menú.




Última modificación: miércoles, 31 de marzo de 2021, 23:18