Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

0

0 no tiene signo

El 0 es el único número entero que no tiene signo: no es positivo ni negativo.


A

a • b

En general, a • b se puede escribir como ab ó ba.


C

cero como potencia

Todo número diferente de cero elevado a la 0 es igual a 1. En general: a0 = 1; si a ≠ 0


E

ecuaciones equivalentes

Dos ecuaciones se denominan equivalentes si tienen la misma solución.

el cero

El cero es menor que cualquier entero positivo y mayor que cualquier entero negativo.


N

notación

La notación (1) y (2) para los números enteros positivos y negativos fue propuesta por el matemático alemán Stifel (1487 - 1567) en el siglo XVI.


número 365

El número 365 es un número curioso, ya que es el único que cumple con la propiedad 102 + 112 + 122 = 132 + 142 = 365

O

opuesto

El opuesto de un número entero también se denomina inverso aditivo.

P

parénteis sin potencia

Si un paréntesis que no tiene potencia va precedido del signo +, se suprimirá manteniendo el signo de los términos que contenga.

paréntesis sin potencia

Si un paréntesis que no tiene potencia va precedido del signo −, al suprimir el paréntesis hay que cambiar el signo a todos los términos que contenga.

polinomio aritmético

Un polinomio aritmético es una expresión en la que intervienen varias multiplicaciones y/o divisiones ligadas por los signos 1 y 2.

potenciación

En la potenciación:
(a + b)n ≠ an + bn
(a - b)n  ≠ an - bn

propiedad uniforme

La propiedad uniforme (de las igualdades) establece que si en ambos miembros de una igualdad se suma un mismo número, la igualdad se mantiene.


punto de referencia

determina dos sentidos. Se utiliza al establecer expresiones como:

  • Arriba de – abajo de
  • Sobre el nivel – bajo el nivel
  • Antes de – después de

R

radicación

La radicación es una operación inversa de la potenciación, con la cual se busca la base conociendo el exponente y la potencia.

raíces cuadradas

Para hallar raíces cuadradas es importante conocer los cuadrados perfectos.

relación entre los enteros y los naturales.



S

siglo XVI

Ya en el siglo XVI a. de C. los egipcios resolvían problemas cotidianos con la ayuda de ecuaciones.


signo menos

El signo menos tiene dos significados:



signo menos (-)

El signo menos (-) antes de un paréntesis es la forma abreviada de multiplicar por (-1). Esto es: -(a + b) = -1 • (a + b).


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS